En la plataforma de TikTok el canciller lleva una gran ventaja de otros funcionarios, debido a su número de seguidores, su contenido y la antigüedad que tiene en la red social.
Tras varios días fuera del país, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, comenzó a extrañar México y así lo demostró en su cuenta de TikTok.
Fue a través de la red social que el canciller compartió un video en el que se le ve mirando fijamente por una ventana de un edificio de Nueva York, Estados Unidos (EEUU), como símbolo de la añoranza hacia México.
Y para mostrar su cariño al país, el funcionario mexicano le dedicó la canción de Los Temerarios, “Mi vida eres tú”, publicada en el año 2014.
En el audiovisual también se puede leer: “Como cuando ya llevo varios días fuera de México”, mientras que en la descripción cuestionó a sus seguidores: “¿No les ha pasado que extrañan mucho sus hogares cuando salen por algún tiempo?”.
Y es que el secretario de Relaciones Exteriores llegó hace un par de días al país vecino con el objetivo de presentar ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la propuesta del presidente Andrés Manue López Obrador (AMLO) para la pacificación mundial.
“Tanto Ucrania como Rusia han hecho recientes anuncios en el sentido de una escalada del conflicto, entonces, ahora más que nunca, es oportuno insistir y fortalecer el pedido de la comunidad internacional de que haya una mediación y una limitación a esa guerra”, dijo en un mensaje previo.
Según indicó el canciller, México considera que la comunidad internacional debe canalizar ahora sus mejores esfuerzos para alcanzar la paz.
“En tal sentido, es que me permito compartirles la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para fortalecer los esfuerzos de mediación del secretario general, António Guterres, mediante la formación de un Comité para el Diálogo y la Paz en Ucrania, con la participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, incluidos, de ser posible, su excelencia Narendra Modi, de la India, y su santidad el Papa Francisco”, anunció.
El objetivo, detalló, sería generar nuevos mecanismos para el diálogo y crear espacios complementarios para la medición que fomenten la confianza, reduzcan las tensiones y “abran el camino hacia una paz duradera”.